Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the oxygen domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/html/blog/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-cerber domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/html/blog/wp-includes/functions.php on line 6121
Normas Hídricas: Impacto de la NOM 001 SEMARNAT 2021 - Blog

Normas Hídricas: Impacto de la NOM 001 SEMARNAT 2021

conagua

A finales de los 90 la CONAGUA emitió la primera versión de la NOM-001. Se hicieron algunas modificaciones en los años posteriores hasta llegar a la 2021. Actualmente la conocemos como NOM-001-SEMARNAT-2021 y establece los limites permisibles de contaminantes de las descargas de aguas residuales de agua. Esta norma engloba y unifica los parámetros de descarga con la idea de tener un mejor monitoreo de las descargas de las industrias.

Es fundamental que existan normas y leyes para el tratamiento y aprovechamiento del agua por varias razones cruciales. En primer lugar, estas regulaciones garantizan que el agua destinada al consumo humano sea segura y libre de contaminantes, lo que es esencial para prevenir enfermedades y proteger la salud de la población.

Además, las normas y leyes ayudan a conservar los recursos de agua dulce mediante la promoción de prácticas sostenibles y la gestión adecuada de las fuentes de agua. Esto es vital para evitar el agotamiento de estos recursos tan valiosos. También, las leyes desempeñan un papel crucial en la preservación del medio ambiente, protegiendo los ecosistemas acuáticos y la biodiversidad, y asegurando que los cuerpos de agua y sus alrededores se mantengan saludables y funcionales.

Por otra parte, las regulaciones establecen criterios para la distribución justa y el uso eficiente del agua entre diferentes sectores (agrícola, industrial, doméstico), evitando conflictos y asegurando que todos tengan acceso a este recurso vital. Asimismo, las leyes fijan estándares para el tratamiento de aguas residuales y la gestión de desechos, lo que reduce la contaminación de ríos, lagos y acuíferos y protege la calidad del agua para diversos usos.

También te interesa: Hidrógeno verde, el tesoro del tratamiento de aguas residuales

Las normas y leyes también facilitan la implementación de estrategias de adaptación para enfrentar los desafíos que el cambio climático impone a la disponibilidad y calidad del agua. Además, pueden incentivar el desarrollo y la adopción de nuevas tecnologías y prácticas más eficientes para el tratamiento y aprovechamiento del agua.

Finalmente, las regulaciones nacionales permiten que los países cumplan con tratados y acuerdos internacionales sobre el uso y conservación del agua, promoviendo la cooperación global en la gestión de los recursos hídricos. Esto es fundamental para abordar los problemas hídricos de manera efectiva y coordinada a nivel mundial.

Conoce en este video, más sobre las leyes que revisan el cumplimiento en temas hídricos y cuál es el futuro del uso y aprovechamiento de este recurso en México.

crossmenu